Aunque la seguridad plena no existe, es recomendable usar contraseñas seguras en tus redes sociales, cuentas de correo, móviles, ordenadores, accesos a cuentas bancarias, etc…
Para disponer de contraseñas lo más seguras posibles te recomiendo:
1. Tener más de 8 caracteres
- “jose”, “contraseña” o “111111” son contraseñas débiles.
- “JoseEntr@”, “Contraz3na#” o “UNOuno1-” son contraseñas fuertes.
- “Jp3t?xi9-”, “4ApEKzqK” o “L@#nt67nx” también son contraseñas fuertes.
2. Poseer al menos dos tipos de los siguientes caracteres:
- letras en minúsculas (de la a a la z).
- letras en mayúsculas (de la A a la Z).
- números (del 0 al 9).
- caracteres especiales (Por ejemplo: !, $, #, o %).
3. Si haces un uso intensivo de Internet deberías tener al menos cuatro contraseñas:
- Una para las cosas personales (redes sociales, cuentas de correo).
- Otra para las laborales.
- Otra para las económicas (e-commerce, home banking).
- Otra para las triviales (foros, comentarios en medios).
Aunque puede parecer complicado, te recomiendo estas pautas para no lamentarte más adelante.
Con estas sencillas 3 reglas ( 4 contraseñas, 8 caracteres al menos dos tipos de carácteres) habrás aumentado la seguridad de tus datos y dinero mucho.